Proyectos forestales, ambientales, cinegéticos, homologación de cabinas de tractores y de construcciones agrícolas. Además experiencias y rutas de turismo de naturaleza en Ciudad Rodrigo y la provincia de Salamanca.
Fuerte de la Concepción desde el aire. Aldea del Obispo
Estación de tren abandonada de Villavieja de Yeltes desde dron, Salamanca.
En este post voy a seguir mostrando parte del Patrimonio Olvidado de Salamanca, la estación de tren abandonada de Villavieja de Yeltes desde el aire. Perteneció a una línea de ferrocarril que iba de La Fuente de San Esteban a La Fregeneda, que posteriormente ya entraba en Portugal hacia el municipio de Barca D´Alba.
Estación de Villavieja de Yeltes.
Ya en la zona de La Fregeneda, parte de
esta via se ha rehabilitado para disfrutar del ya famoso Camino de Hierro, que
discurre a través de túneles y puentes con vistas espectaculares a los ríos
Águeda y Duero.
La Estación de Ferrocarril fue abierta en 1887 y poseía la estación, un muelle y tres vías en paralelo como muestro en un pequeño vídeo, además actualmente se encuentra abandonada, caída y en un estado lamentable, en el medio de un bonito entorno de dehesa y pastos.
Vista cenital desde el aire de la estación de Villavieja.
El abandono se debe a que en 1985 se abandonó esta línea de ferrocarril, desaparecieron sus puertas y ventanas, mientras que su tejado y la primera planta mantienen algunas vigas de madera en buen estado. A pesar de esto los restos de yeso, teja, piedra, hierro y otros escombros se acumulan en el suelo. También la falta de conservación y vigilancia han hecho actualmente esté saturada de pintadas, mientras que, por dejadez las zarzas y vegetación espontánea se han adueñado de gran parte de las vías.
Vista desde el aire de la vía y la estación.
El Monasterio de la Caridad, Bien de Interés Cultural en ruinas, Sanjuanejo, Ciudad Rodrigo.
He podido disfrutar de un atardecer en este lugar, con cigüeñas incluidas en lo alto del Monasterio de La Caridad.
El acueducto de San Giraldo, en Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Es una lástima cuando el Patrimonio de un lugar se acaba perdiendo, sin ninguna alternativa más que ver caer las piedras y los sillares de monasterios, acueductos, murallas, conventos o viejas casas.
En este caso visitamos desde el aire el Acueducto de San Giraldo en Ciudad Rodrigo, se observa bien desde la carretera que va a Salamanca pero en el interior de una finca privada.
Vistas del acueducto y la zona con una gravera en las cercanías.
Vista cenital del Acueducto de Ciudad Rodrigo.
Os dejo un video con diversos comentarios.
Saludos.
Desde drone: Villar de la Yegua y su patrimonio natural olvidado (Salamanca)
Nos asomamos desde el aire a Villar de la Yegua, municipio del oeste salmantino donde el paso del tiempo, va dejando cada vez más áreas de naturaleza abandonadas.
Vista aérea del municipio, abajo el parque, el frontón y la plaza de toros.
Muchas otras se siguen aprovechando en mayor o menor medida por el ganado bobino, sin embargo la falta de concentraciones parcelarias y el éxodo rural han sido los principales responsables de que áreas de cultivos mediterráneos como olivos, viñas y almendros se hayan abandonado sin camino de retorno.
Una pena, vistas las necesidades de estos que hay actualmente, que el aceite, el vino y las almendras son recursos que podrían ser muy aprovechables.
Antiguos olivares.
Adjunto tomas aéreas de la zona.